Retiro de mindfulness y silencio
Un retiro en línea y en directo
Del 7 al 11 de enero de 2026
MATRÍCULA ABIERTA
VÁLIDO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MBSR
Modalidad
Online en vivo*
Formación grupal
Plazas limitadas
Del 7 al 11 de enero
Inversión
295€ matrícula
Mediante las prácticas de vipassana y metta en este retiro, tenemos la oportunidad de profundizar y fortalecer mindfulness tanto en la práctica formal como en la vida cotidiana.
A medida que nuestra práctica de vipassana -visión profunda- se desarrolla, surge una claridad natural que sostiene el camino hacia la liberación.
La meditación de metta -amor bondadoso o benevolencia- también formará parte del retiro, ya que nos ayuda a expandir la capacidad del corazón para abrirse y relacionarse con amabilidad y compasión.
Además, los fundamentos de las prácticas se verán impregnados por el tema transversal de este retiro – calma e insight -, lo cual nos ayudará a conectar de corazón con la realidad del momento presente con apertura y confianza.
Calma e Insight
Este retiro está diseñado para cultivar mindfulness, tranquilidad y sabiduría en la práctica. La experiencia meditativa se verá enriquecida con las charlas diarias sobre el tema del retiro —Calma e Insight.
Al cultivar mindfulness, aprendemos a relacionarnos con nosotros mismos y con la vida desde un lugar de mayor conexión y equilibrio.
El formato en línea de este retiro nos ofrece un puente de integración de las experiencias vividas durante el retiro para que sean de verdadero apoyo en nuestra vida cotidiana
¿Qué incluye el programa?
Instrucciones diarias para la práctica de meditación.
Meditaciones guiadas durante las sesiones en vivo.
Meditación caminando.
Un periodo diario para responder preguntas.
Charlas sobre el dharma.
Movimientos conscientes guiados en la mañana y la noche para preparar el cuerpo para la práctica y el descanso.
Todos los participantes tendrán entrevistas en grupo con las profesoras.
CUÁNDO COMIENZA Y ACABA
El retiro comenzará el 7 de enero a las 16:30 y terminará el 11 de enero a las 16:30.
No es posible asistir a días o sesiones sueltas.
Se requiere el compromiso de participar durante todo el retiro para aprovechar plenamente la experiencia.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE RETIRO
Personas que hayan realizado un MBSR/MBCT u otros programas basados en mindfulness.
Profesores de formaciones basadas en mindfulness.
Y cualquier persona que tenga una práctica de meditación y desee profundizar y avanzar en su auto-conocimiento y desarrollo personal y en el aprendizaje e integración de las enseñanzas que sustentan la práctica de la mindfulness.
Agenda
Las sesiones de la agenda marcadas "en negrita" se realizarán online en vivo vía zoom.
Las sesiones en azul serán grabadas para las personas en otros usos horarios.
La agenda es orientativa y puede ser modificada por las profesoras en base a las necesidades del retiro.
Durante la Sesión de Orientación del primer día se darán pautas tanto para la participación durante las sesiones online como para las prácticas personales entre las sesiones.
Retiro del 7-11 enero 2026
“Calma e Insight”
Miércoles, 7 enero
16:30–18:00 Sesión de Orientación
18:00-19:00 Periodo de preparación y reflexión
19:00-20:00 Comienzo del silencio. Meditación.
20:00 Mindfulness en la vida cotidiana, cena y reposo
Del jueves 8 al sábado 10 de enero
07:30-08:00 Movimientos conscientes
08:00-08:30 Meditación sentada (silencio)
08.30-09:30 Mindfulness en la vida cotidiana y desayuno
09:30-10:30 Instrucciones para la práctica del día y meditación
10:30-10:50 Preguntas y respuestas (20’)
11:00-11:45 Meditación caminando (*)
11:45-12:15 Meditación sentada
12:15-14:00 Mindfulness en la vida cotidiana, comida y reposo
14:00-14:30 Instrucciones para la práctica del día y meditación
14:30-14:50 Meditación caminando/Preguntas y respuestas (20’)
14:50-15:20 Meditación de la Benevolencia (Metta)
15:30-16:15 Meditación caminando (*)
16:15-16:35 Meditación sentada (silencio)
16:45-17:30 Meditación caminando (*)
17:30 -18:30 Mindfulness en la vida cotidiana
18:30-19:00 Movimientos conscientes
19:00-20:00 Reflexiones del Dharma
20:00 Mindfulness en la vida cotidiana, cena y reposo
Domingo, 11 de enero
07:30-08:00 Movimientos conscientes
08:00-08:30 Meditación sentada
08.30-09:30 Mindfulness en la vida cotidiana y desayuno
09:30-10:30 Instrucciones para la práctica del día y meditación
10:30-10:50 Preguntas y respuestas
11:00-11:45 Paseo meditativo (*)
11:45-12:15 Meditación sentada
12:15-14:00 Mindfulness en la vida cotidiana, comida y reposo
14:00-14:30 Meditación sentada
14:30-14:50 Meditación caminando//Preguntas y respuestas (20’)
14:50-15:20 Meditación de la Benevolencia (Metta)
15:20-16:30 Sesión de integración y cierre
(*) Entrevistas grupales.
En negrita están indicadas las sesiones en directo (en línea vía zoom)
En azul están indicados los horarios cuyas sesiones que serán grabadas
Notas importantes
Requisitos técnicos
Asegúrate de tener buena conexión a internet y comprobar que tanto la cámara como el sistema de audio de tu ordenador (mejor que tablet o teléfono) funcionan correctamente.
Silencio
Se invita a estar en silencio durante la duración del retiro, como un medio que potencia la investigación del funcionamiento del cuerpo y la mente.
Compromiso
Integración
Se ofrecerán recomendaciones para integrar las prácticas y enseñanzas en la vida cotidiana.
Si tienes preguntas no dudes en consultarnos enviando un correo electrónico a info@eus3.com
¿Quién te acompañará?
Dirigen el retiro Patricia Genoud-Feldman y Ana Arrabé. Los movimientos conscientes serán facilitados por Miriam Fernández, profesora de Yoga Terapéutico.
Patricia es cofundadora del centro de meditación Vimalakirti en Ginebra, y lleva más de 25 años dedicada a la práctica y enseñanza de la meditación. Ofreció su primer retiro con Eus3 en el verano de 2014 y hasta el momento, Patricia y Ana han guiado juntas 19 retiros de mindfulness centrados en las prácticas de vipassana y metta. Ambas tienen un compromiso con la comunidad de personas que siguen sus enseñanzas y su propósito es ofrecer continuidad, profundidad y autenticidad en los retiros que ofrecen.
Las guías y enseñanzas de Patricia Genoud serán en inglés con traducción al español.
Profesoras
PATRICIA GENOUD
Practicante de meditación Vipassana y Dzogchen desde 1984, se entrena primero en Asia bajo la guía de Dilgo Khyentse Rinpoche y Sayadaw Upandita y posteriormente en Occidente. Profesora en el Insight Meditation Society en Barre, MA. US bajo la guía de Joseph Goldstein, Profesora de Insight Dialogue y Relational Dharma con Gregory Kramer, y profesora de MBSR por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Lleva enseñando meditación Vipassana desde 1997 en Europa, Israel y Estados Unidos.
ANA ARRABÉ
Profesora Certificada y Train the Trainers (formadora de profesores) del Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR) por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Profesora de Programas de Mindfulness Interpersonal por la comunidad de Insight Dialogue y Metta. Dedicada a la enseñanza de MBSR y mindfulness desde 2010 y formando a profesores de MBSR desde 2017.
MIRIAM FERNÁNDEZ
Profesora de “Mindfulness en el acompañamiento del embarazo, parto y postparto” (MBCP). Yoga Terapéutico, experta en técnicas de suelo pélvico, hipopresivas y abdominales sin riesgo. Desde 1976 su vida está dedicada al estudio y enseñanza de la corporalidad, desde el ballet clásico hasta los movimientos conscientes que nos permiten gozar de una salud integral.
Solicitud de inscripción y reservas
Las plazas son limitadas y se tratarán por orden de inscripción.
- Aportación económica: 295€. Pago por Paypal o transferencia bancaria (si eliges esta opción, puedes realizar la reserva pagando 100€ y el resto antes del 15 noviembre).